SEÑOR PRESIDENTE.- Estando en número, continuamos con la Sesión.-
Asuntos Entrados.-
SEÑORA SECRETARIA.- Una nota de la Edila Alba Clavijo.-
“Por este medio el Espacio 90 expresa que repudia las palabras vertidas en Radio FM Gente por el Pastor Márquez, donde realiza declaraciones netamente homofóbicas, argumentando que los Diputados y Senadores de este país se ocupan de legislar para minorías homosexuales votando la Ley de Unión Libre y legalizando las drogas.-
Siempre hemos tenido como principio la construcción de una sociedad más justa, más igualitaria, más inclusiva para todos y todas, una sociedad en la que todos, sea cual sea nuestra opción sexual, podamos desarrollarnos y vivir de forma libre y plena, siendo la pluralidad una forma de enriquecer nuestra sociedad. Así que nos sentimos muy orgullosos de que nuestro país cuente con esta Ley y con otra serie de leyes que permiten, como ya dijimos, el libre desarrollo y el respeto de los derechos de todos los uruguayos.-
Con respecto a la legalización del autocultivo de cannabis, el Partido Socialista, en varias ocasiones, ha dejado clara su postura trabajando fervientemente para que este proyecto sea votado, porque creemos que es la mejor manera de lograr un acceso seguro a la sustancia, dando fin al tráfico de esta droga.-
De ninguna manera nuestros Legisladores tratan de legalizar el comercio de las drogas ni de hacer una apología de ellas.-
Saluda la Edila Alba Clavijo”.-
SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, Edila Alba Clavijo.-
SEÑORA CLAVIJO.- Señor Presidente, señores Ediles, el otro día nos sorprendió que haya llegado al Departamento de Maldonado el Pastor Márquez y haya recorrido los medios de comunicación haciendo una acusación a todas las fuerzas políticas, acusándolas de decaer moralmente y que se dedican a amparar a homosexuales, travestis, etc., etc. y a amparar y a fomentar el uso de las drogas en este país. Que los Parlamentarios están en este momento, en vez de abocados a solucionar los problemas de la salud, de la vivienda, de la pobreza en general… -incluso mencionó a Diputados de los distintos partidos-, están fomentando el uso y el mantenimiento de las drogas.-
Creo que son temas muy delicados y que los partidos políticos y los políticos de este país no se merecen que una persona que incluso en muchas oportunidades ha tenido cargos y ha concurrido a Juzgados por temas de acusaciones non sanctas, venga aquí a la ciudad de Maldonado, en nombre de su religión y de su comunidad, a acusarnos a todos nosotros. Nosotros tenemos el casete de lo que dijo en la radio.- (g.t.d)
Por lo tanto, no estamos fundamentando por lo que nos dijeron sino que en el día de hoy tomamos precaución antes de hablar.-
Acá, simplemente con estas brevísimas palabras queríamos reconocer la honestidad en la diversidad de los políticos del Uruguay, de los de nuestro Departamento y de los que nos sentamos acá, en la Junta Departamental.-
Sostenemos la diversidad, la pluralidad, y la convivencia entre todos los uruguayos en sus credos, en sus opciones sociales, políticas, pero no vamos a permitir ni queremos dejar pasar por alto que el señor Pastor Márquez venga acá y vaya a los medios de comunicación acusándonos de cualquier felonía y de que a los políticos uruguayos se nos ha decaído la moral, que ya no somos presentables.-
Queríamos dejar señalado tan solo eso para la población y para que quede en Actas y esta posición de nuestra organización, que la tomamos con mucha responsabilidad y teniendo en la mano el casete; no nos lo dijeron, tenemos el porqué.-
Nada más que eso, no queríamos generar ninguna discusión ni nada sino dejar constancia de que nuestra agrupación política siente que no sólo ella, sino que los partidos políticos del Uruguay, los Diputados, Senadores y Ediles, hemos sido agraviados y queremos que esto no pase y que no se deje pasar por alto.-
Simplemente eso, lo que vamos a pedirle a la Junta es que nuestras palabras y ese comunicado pasen a la prensa del Departamento de Maldonado.-
SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos los destinos.-
SEÑOR AIRALDI.- Presidente…
SEÑORA JAURENA.- Para agregar destinos.-
SEÑOR PRESIDENTE.- Airaldi para agregar destinos.-
SEÑOR AIRALDI.- Yo diría que el Cuerpo se hiciera eco de estas palabras y acompañara las palabras de la compañera. O sea que la Junta acompañe.-
SEÑOR PRESIDENTE.- Jaurena.-
SEÑORA JAURENA.- Quería agregar destinos.-
SEÑOR PRESIDENTE.- A FUDIS, al Colectivo Ovejas Negras, a la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento y al Congreso Nacional de Ediles.-
SEÑOR PRESIDENTE.- Elinger.-
SEÑOR ELINGER.- Nosotros, si lo permite la señora Edila, vamos a pedir que pase a los Diputados y al Intendente Departamental, porque el Pastor Márquez indudablemente tiene algunas contradicciones, ya que precisamente son el sistema político y el Gobierno los que apoyan la labor que desarrolla -que no la cuestionamos absolutamente en nada-, que le sirve para poder llegar aquí, porque él no vino por casualidad ni para hacer declaraciones -y ya finalizo porque no puedo entrar en el tema-, vino precisamente a la firma de un convenio en la cesión de algunos terrenos.-
Así que creo que es bueno que tanto los Diputados como el Intendente y el sistema político en su conjunto sepan claramente cuál es la visión homofóbica del señor Pastor.-
SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Blás.-
SEÑOR BLÁS.- Estoy de acuerdo en un cien por ciento con lo que ha manifestado la Edila Clavijo respecto a cuál es la posición correcta, pero lo que no puedo compartir es que nos pongamos como censores de la libertad de expresión de alguien, por más que exprese cosas que yo aborrezco y que no esté de acuerdo en cómo las dice. Por suerte tiene el derecho de decirlas y cometemos un grave error si la Junta Departamental toma una posición sobre la opinión de un ciudadano.-
El Partido Socialista tiene todo el derecho de mandar el comunicado, pero la Junta Departamental no es una Institución que deba respaldar precisamente lo que la gente exprese. Más allá de que no comparta en nada lo del Pastor Márquez no me siento habilitado a condenar a nadie por lo que expresa públicamente, porque hoy es porque es homofóbico, mañana porque es comunista, pasado porque es fascista, pero a la gente hay que dejarla que diga lo que quiere decir y podemos opinar sobre eso, pero no que una institución -que no es el planteo de la Edila Clavijo que pidió destinos a la prensa en nombre de su Partido- tome posición sobre lo que dijo el Pastor Márquez o quien sea, si lo dijo allá él y que se haga cargo.-
Gracias, señor Presidente.-
SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Edil Noguera.-
¿Para agregar destinos…?
SEÑOR NOGUERA.- Sí.- (m.g.g.)
Se me fue el nombre… ¿pero no es el Obispado de Montevideo, de Uruguay?
(Dialogados, hilaridad).-
Lo retiro, entonces.-
SEÑORA CLAVIJO.- Presidente…
SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señora Edil.-
SEÑORA CLAVIJO.- Al señor Edil Blás: nosotros no queremos censurar al Pastor Márquez, lo que queremos, sí, es repudiar la xenofobia en el país. Son dos cosas absolutamente distintas; él puede seguir pensando lo que quiere y si tiene oportunidad en la prensa puede seguir manifestándolo, puede decir que no está de acuerdo con la homosexualidad, puede decir que no está de acuerdo con una cantidad de cosas, pero no puede decir que nosotros vivimos fomentando, por ejemplo, la droga. No puede decirlo, porque ese es un agravio al conjunto de la población. Son dos cosas distintas: una es la libertad de decir y otra agraviar.-
No puede decir que Rodrigo Blás se dedica a la droga porque viene y se sienta acá. Es así.-
SEÑOR BLÁS.- Tendrá las sanciones que correspondan…
SEÑORA CLAVIJO.- La libertad tiene como límite donde comienza la del otro.-
SEÑOR PRESIDENTE.- Alba, reglamentariamente si quieren discutir el tema: 21 votos, lo discutimos; si no vamos a remitirnos…
SEÑORA BORGES.- Para agregar un destino.-
SEÑOR PRESIDENTE.- Destino sí… Destino Borges…
SEÑORA BORGES.- Si me lo permite la Edil Clavijo, sería al Presidente de la República porque, en definitiva, él atacó a todo el sistema político, ya que nos trató a todos de xenofóbicos. Puede opinar, pero no puede juzgar de esa forma y aquí, en este país, no se puede discriminar.-
Nada más.-
SEÑOR PRESIDENTE.- Sanabria.-
SEÑOR SANABRIA.- Pregunto a la Mesa cómo podemos hacer para hacer un debate libre de este tema, porque creo que no es un tema menor.-
SEÑOR PRESIDENTE.- Póngalo a consideración, 21 votos necesita.-
SEÑOR SANABRIA.- Lo queremos poner a consideración del Cuerpo para debatir sobre el tema.-
SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos la urgencia del tema.-
(Interrupción de la Edila Clavijo).-
SEÑOR SANABRIA.- Yo creo que es un tema que da sí para debatir, cómo no.-
SEÑORA CLAVIJO.- No estoy dispuesta a debatir el tema.-
SEÑOR SANABRIA.- Cómo no. Creo que es un tema muy importante.-
(Dialogados).-
SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración, si lo quieren votar.-
SEÑOR SANABRIA.- No es un tema menor.-
SEÑOR PRESIDENTE.- No dialoguemos más. Hay una moción del Edil Sanabria de votar la urgencia.-
SEÑOR SANABRIA.- Que se vote, Presidente.-
SEÑOR PRESIDENTE.- Pasamos a votar.-
SE VOTA: 10 en 28, negativo.-
SEÑOR SANABRIA.- Vamos a solicitar rectificación de votación.-
SEÑOR PRESIDENTE.- Rectificación de votación.-
SE VOTA: 10 en 28, negativo.-
SEÑOR NÚÑEZ.- Cuarto intermedio de 5 minutos, Presidente.-
SEÑOR PRESIDENTE.- Cuarto intermedio de 5 minutos solicita el Edil Hebert Núñez.-
SE VOTA: 27 en 28, afirmativo.-
(Siendo la hora 01:18 minutos se pasa a un cuarto intermedio, que es levantado a la hora 01:30 minutos, retomando la Presidencia su titular, Edil Andrés de León, con la asistencia además, de los Ediles titulares Sres. José L. Noguera, Hebert Núñez, Marie C. Millán, Fermín de los Santos, Diego Astiazarán, Roberto Airaldi, Liliana Berna, Ma. Fernández Chávez, Rodrigo Blás, Alejandro Lussich, Eduardo Elinger, Ma. del Rosario Borges, Francisco Sanabria y los Suplentes Ma. Cristina Rodríguez, Alba Clavijo, Beatriz Jaurena, Juan Shaban, Natalia Alonso, Manuel Melo, Leonardo Delgado, Douglas Garrido, Guillermo Ipharraguerre, Gerardo Rótulo, Iduar Techera, Adolfo Varela, Eva Abal y Nelson Balladares.-
SEÑOR PRESIDENTE.- Estando en número, continuamos.-
Vamos a votar los destinos de la exposición de la Edila Alba Clavijo.-
SEÑOR AIRALDI.- ¿Los destinos y el acompañamiento propuesto o se separa la votación?
SEÑOR BALLADARES.- Que se desglose, Presidente.-
SEÑOR PRESIDENTE.- Que se desglose, solicitan.-
Votamos en primera instancia el apoyo de la Junta que solicita usted…
SEÑOR BALLADARES.- ¿En orden…?
UN SEÑOR EDIL.- Y el acompañamiento de la nota.-
SEÑOR PRESIDENTE.- El acompañamiento, sí, exactamente.-
SEÑOR BALLADARES.- El acompañamiento de la nota.-
SEÑOR PRESIDENTE.- Exactamente, señor Edil Balladares.-
SE VOTA: 20 en 28, afirmativo.-
SEÑOR ELINGER.- Ahora todos los destinos.-
SEÑOR PRESIDENTE.- Ahora todos los destinos propuestos.-
SE VOTA: 25 en 28, afirmativo.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario